La verdad que pocos pueden llevar consigo...!

"...Por eso me odian y me envidian, por que soy superior, porque profundizo. Soy Gulliver en esta emisora de liliputienses mentales..!" Álvaro Arvelo (Hijo)

Bienvenido!

(Detente! lee! y reflexiona!)... El presente es algo tan efímero, que ha puesto en duda su existencia! Piensalo! O todo ha pasado, esta pasando o pasará... por eso: Lo preferido por ti hoy, has que sea admirado por el mundo en el mañana... (EVES)
Powered By Blogger

jueves, 11 de marzo de 2010

Álvaro: el Gobierno hizo bien al excusarse ante gobierno de Venezuela

Álvaro Arvelo dijo en El Gobierno de la Mañana de la Z101 que el Gobierno se manejó bien al emitir una declaración pidiéndole excusas a Venezuela por cualquier preocupación o molestia que haya podido generar a las autoridades de esa nación la mediación llevada a cabo por el presidente Leonel Fernández para disminuir las tensiones entre Hugo Chávez y Álvaro Uribe, jefes de Estado de la citada nación y Colombia, respectivamente.

"Felicito al Gobierno por su declaración excusándose ante Venezuela con categoría y pragmatismo. Esa ha sido mi posición desde que estalló esta crisis política y económica. El Gobierno supo pedir excusas, actitud que lo eleva", expresó.

Añadió que desde el primer momento planteó que había que solucionar las divergencias, "porque dependemos, en cuanto a petróleo respecta, de Petrocaribe, programa creado por Hugo Chávez para ayudar a países que no tienen bonanza económica como el nuestro".

Y recordó que la sociedad venezolana acogió a muchos exiliados dominicanos, por lo que el tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina planificó un atentado contra el presidente Rómulo Betancourt


El Gobierno dominicano lamentó ayer profundamente cualquier preocupación o molestia que haya podido generar al gobierno de Venezuela la agenda de mediación llevada a cabo por el presidente Leonel Fernández para disminuir las tensiones entre Hugo Chávez y su homólogo de Colombia, Álvaro Uribe.

En un comunicado, la Presidencia establece que tal reacción ha sido provocada de manera involuntaria por el país.

Señalan las autoridades nacionales que con esa agenda Leonel Fernández da cumplimiento de responsabilidad y prudencia al mandato que le fuese conferido en la Cumbre de la Unidad de América Latina y El Caribe, efectuada en febrero pasado en Cancún, México, para coordinar con los gobiernos de México y Brasil una mediación orientada a disminuir las tensiones entre Venezuela y Colombia.

Al decir de la Presidencia de la República, por diversas vías las autoridades intentaron realizar una comunicación directa con Venezuela, con el propósito de ponerles en conocimiento de la metodología de trabajo y de las acciones a ser emprendidas con el objetivo de crear un ambiente de paz entre esas naciones sudamericanas.

"Desafortunadamente, no obtuvimos respuesta a esos esfuerzos de establecer un vínculo directo", expone el comunicado.

Cotesia: www.z101digital.com
Para: evesummary.blospot.com

Dictan 30 años prisión esposo comunicadora Sarah Pepén

Affe Gutiérrez, esposo de la periodista Sarah Pepén, fue condenado este miércoles a 30 años de cárcel y su padre, Rafael Gutiérrez Heredia, a 10, por la muerte de un adolescente, ocurrida el 12 de junio de 2005.

El juez Julio César Lara, del Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo, dió a conocer la sentencia tras una deliberación de alrededor de una hora.

Los Gutiérrez fueron acusados de asesinar a Wester Solís, de 15 años, a quien habrían golpeado en un lavadero de autos, lo que le produjo la muerte. Zaida Carrasco, su abogado, anunció de inmediato que apelará la sentencia en los próximos días.

La comunicadora y los acusados han señalado al empresario Juan Ramón Gómez Díaz, para quien anteriormente trabajó Sarah Pepén, de promover y financiar el proceso que concluyó con la condena en su contra.

Cortesia: www.z101digital.com

Para: evesummary.blogspot.com

martes, 9 de marzo de 2010

Presidente condecora diez damas con Medalla al Mérito de la Mujer



El presidente Leonel Fernández condecoró este lunes a 10 destacadas damas con la Medalla al Mérito de la Mujer por sus aportes al desarrollo del país en diversas áreas, evento que se enmarca en la celebración del Día Internacional de la Mujer.

El Salón las Cariátides del Palacio Nacional fue el escenario donde el jefe de Estado impuso las medallas a destacadas mujeres que aportan al engrandecimiento del país en los renglones educativo, deportivo, político, comunitario, empresarial, ciencia y tecnología, artes y labor profesional.

Las féminas reconocidas por el presidente Fernández a través del Ministerio de la Mujer fueron Teresa Quidiello Castillo, en educación; Giovanny Sibilia, deportes; Lesbia Recio, en política, Ellen Levy Koenig, en ciencia y tecnología; Juana Francisca Campusano, en el área profesional; mientras que Gladys Pérez recibió la distinción en arte y Flor Taveras y Juana Lomi en labor comunitaria.

Otras reconocidas en el acto, donde también estuvieron presentes el vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, y el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, fueron Thoraya Ahmed Obaíd, directora del Fondo de Población de las Naciones Unidas, y Mirta Roses Periago, directora del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Para la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, las reconocidas son ejemplo de valor, dedicación, honestidad, amor a la patria y de profesionalidad, lo que las hace seres humanos excepcionales.

Observó igualmente que el gobierno del presidente Leonel Fernández trabaja para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, destacando como prueba principal la nueva Constitución de la República, donde se consignan logros trascendentales en cuanto a la igualdad de géneros.

Refirió que un 65 por ciento de los programas de Solidaridad Social que ejecuta el gobierno están dirigidos al sector de la mujer, mientras que se ha reducido de un 28.5% a un 22% la tasa de desocupación femenina.

Manifestó que a través del Ministerio de Trabajo se impulsa decididamente la igualdad de género en el mercado laboral dominicano, mientras en la política las mujeres participan con igual de condiciones.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la profesora de canto lírico, Gladys Pérez, quien precisó que la tarea de ser mujer en esta sociedad no es fácil, toda vez que tienen que luchar en espacios tradicionales destinados para hombres.

Cortesía: www.z101digital.com
Para: evesummary.blogspot.com

lunes, 8 de marzo de 2010

Cargo para Manuel Zelaya en Petrocaribe


CARACAS.- El ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, quien se encuentra en Venezuela desde el pasado jueves, participó ayer en el Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Antes de asistir a la actividad partidista, el depuesto mandatario centroamericano sostuvo, en Miraflores, una reunión privada con el presidente Hugo Chávez, casi a la medianoche del viernes.

Al término del encuentro, el jefe de Estado reiteró su apoyo incondicional a Zelaya, quien fue desalojado de la Presidencia de su país el 28 de junio de 2009 por un golpe militar.

El líder de la revolución bolivariana afirmó que Zelaya continúa siendo el presidente legítimo de Honduras, a pesar de que Porfirio Lobo asumió el mando después de ganar las cuestionadas elecciones realizadas el 29 de noviembre del año pasado.

Durante su intervención en el cónclave socialista, el dirigente hondureño se declaró desterrado y dijo que Chávez es ejemplo inspirador de su lucha ideológica.

También en la reunión pesuvista, el canciller Nicolás
Maduro anunció que -luego de la cita en Miraflores- se decidió designar a Zelaya como coordinador jefe del Consejo Político de Petrocaribe, organización energética creada en 2005 por iniciativa de Venezuela e integrada por países de la región caribeña.

La designación -subrayó el ministro de Relaciones Exteriores- demuestra la disposición del gobierno venezolano de seguir apoyando la lucha por la restauración de la democracia en Honduras.

Cortesia: http://www.eltiempo.com.ve
Para: evesummary.blogspot.com

Álvaro advierte sobre debilitamiento de relaciones con Venezuela


Santo Domingo.-
Álvaro Arvelo advirtió sobre un evidente debilitamiento de las relaciones con Venezuela y pidió que las autoridades manejen la situación con especial cuidado, ya que si se produce un ruptura de los nexos entre ambos países quien perdería grandemente sería la República Dominicana, así lo hizo constar en el programa El Gobierno de la Mañana de la Z101.

"Me preocupa la rivalidad que pueda existir entre dos presidentes, en este caso: Hugo Chávez y Leonel Fernández, sobre todo porque es asunto del petróleo. ¿Qué pasó con la compra que iba a hacer Venezuela del 49 porciento de las acciones de la Refinería de Petróleo? Hubo varias cosas, el reconocimiento al gobierno de Porfirio Lobo y que le concedieran la nacionalidad dominicana a Gustavo Cisneros, enemigo de Chávez", afirmó.

Agregó que un tercer hecho incide en el enfriamiento de las relaciones entre Venezuela y el país: "Ahora el presidente Fernández, cuando acude a Guatemala a la reunión de la secretaria de Estado Hillary Clinton con los jefes de Estado de Centroamérica y el Caribe, se destapa pidiendo apoyo para el "Lobo feroz (Porfirio Lobo)"".

Arvelo resaltó que luego de las citadas declaraciones del presidente Fernández en Guatemala, Venezuela canceló el encuentro que sostendría con Fernández, por lo que el mandatario tuvo que regresar al país en vez de ir a Caracas, como tenía planificado.

"Hay debilitamiento en las relaciones del país con Venezuela, no se puede ocultar ni decir lo contrario. Hay problemas de Estado, de posiciones muy delicadas, no es cuestión de enemistad entre un presidente y otro. Es el asunto del petróleo lo que nos interesa a nosotros, independientemente de que Venezuela nos compre el 49 porciento de Refidomsa. Dicho sea de paso, creo que esa empresa debe quedar en manos del Estado", expresó.

"El caso es que Chávez canceló la entrevista con el presidente Fernández y al mismo tiempo nombró a Manuel Zelaya presidente de Petrocaribe. El caso es que este Chávez cancela la entrevista con el presidente Fernández y, al mismo tiempo, nombra a Manuel Zelaya presidente de Petrocaribe; tremendo poder en manos de Zelaya. Podría ser una que otra presión de aquellos que han dejado la luchar contra los golpistas Dos medidas tomadas por el presidente Chávez: primero cancela la reunión con el presidente Fernández; segundo: nombra a Zelaya presidente de Petrocaribe; el jefe político, de Petrocaribe. Chávez responde cancelando la entrevista y al mismo tiempo designa a Zelaya, horas después que el presidente Fernández pidiera apoyo para el "Lobo feroz"”, observó.

"Hoy viene el canciller de Venezuela al país y se reunirá con el presidente Leonel Fernández y es seguro que trae un mensaje de Chávez. Reitero que tenemos que manejar los nexos con Venezuela con cuidado. Si se origina un problema entre ambas naciones, Venezuela no tiene nada que perder, sino nosotros", significó.

El Gobierno venezolano considera que la normalización de las relaciones con Colombia podrá llegar con el nuevo presidente que ese país elija este año, indicó el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro.

El planteamiento lo hizo Maduro durante el programa de televisión "José Vicente Hoy", que dirige el ex vicepresidente y ex canciller venezolano José Vicente Rangel, transmitido hoy por el canal privado Televen.

"Hay que esperar el desenlace de las elecciones presidenciales en Colombia y esperar la llegada de un nuevo jefe de Estado para avanzar. Todo lo que se pueda hacer hoy se debería enfocar en crear condiciones para ese momento", dijo Maduro.

El canciller venezolano se reunirá mañana con el presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, quien actúa como mediador para la normalización de las relaciones entre Bogotá y Caracas.

El Día Internacional de la Mujer se conmemora hoy



Este lunes se celebra el Día Internacional de la Mujer para reivindicar la igualdad de derechos y combatir la discriminación laboral y social.

Se conmemora la muerte de un centenar de asalariadas textiles el 8 de marzo de 1908. Fallecieron en un incendio provocado en la fábrica de Nueva York donde reclamaban mejores condiciones de trabajo.

Esta jornada reivindicativa fue propuesta en 1910 por la revolucionaria alemana Clara Zetkin para protestar contra la explotación laboral femenina.

Un siglo después, las mujeres todavía luchan por la equiparación salarial, la incorporación a puestos de responsabilidad y la distribución igualitaria de las tareas domésticas.

Las demandas más recientes abogan por cuotas que garanticen la participación real de la mujer en la sociedad y medidas legislativas para combatir la violencia de género.

Cortesia: z101digital.com
Para: evesummary.blogspot.com

jueves, 4 de marzo de 2010

Alvarito: aprobación bonos es debilidad institucional

Álvaro Arvelo dijo en El Gobierno de la Mañana, de la Z101, que la aprobación sin someterlo a debate de los Bonos Soberanos por 1,000 millones de dólares, evidencia el alto grado de debilidad institucional de la República Dominicana, y sostuvo que los legisladores perredeístas no deben ser criticados por haberse retirado de la sesión del Senado. No obstante, dijo estar deacuerdo con los bonos.

"Estoy deacuerdo con los bonos y los préstamos, siempre he definido eso, pero me preocupa que se aprobaran los Bonos Soberanos sin que se sometieran a debate. Eso demuestra que no tenemos instituciones sólidas", expresó.

“Pero el señor senador de Pedernales, Dionis Sánchez, del Partido de la Liberación Dominicana, no debió criticar a los legisladores del Partido Revolucionario Dominicano porque se retiraron antes de la aprobación del proyecto”, siguió argumentando el comunicador.

Álvaro Arvelo hijo recordó que previo a que se sometiera a votación la pieza, el bloque del PRD en la Cámara Alta se retiró, acción criticada por Dionis Sánchez, legislador del partido de gobierno por Pedernales.

"El bloque del PRD se retiró, es un derecho constitucional, democrático, no podemos exhaltarnos, violentarnos e insultar. Eso mismo hizo el PLD cuando estaba en la oposición", subrayó. "Sin necesidad, Dionis Sánchez, vocero del PLD, una persona decente, se molestó por el retiro de los perredeístas, diciendo que no había comisiones para cobrar. No se puede presionar el derecho de los demás ni coaccionar".

Criticó acremente el hecho de que también Sánchez dijo que no estaba presente Andy Dahuajre para cobrar las comisiones que habría recibido en el gobierno de Hipólito Mejía. "Usted no tiene pruebas, senador. Hay debilidad institucional porque el proyecto se sometió y al día siguiente fue sancionado sin someterlo a debate", puntualizó.

El Senado declaró anoche de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas, el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a emitir bonos hasta US$1,000 millones, recursos que serán utilizados en obras de infraestructura.

La iniciativa fue aprobada con un quórum mínimo de 17 senadores del PLD y un reformista, ya que el Bloque del PRD se retiró por la prisa con la que se conoció el proyecto y el rechazo de que se enviara a comisión para su estudio, debido a su importancia.

Senado aprueba emisión bonos por mil millones de dólares

El Senado aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a emitir bonos por un monto de hasta US$1,000 millones, que, según se ha indicado, serán invertidos en obras de infraestructura. La pieza legislativa fue sancionada la noche de este miércoles, con un quórum de 18 senadores del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), luego del retiro de la sesión del bloque del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que solicitaba su envío a una comisión para evaluarla.

Los senadores también ratificaron tres contratos de préstamos por la suma de US$121.4 millones, que serán utilizados para la construcción de la presa de Guaigüí y el aprovechamiento del río Camú.

El proyecto consigna que los bonos sean colocados en el mercado de capitales internacional, según las condiciones y plazos de amortización que resulten más favorables para la República Dominicana.

Tanto los pagos de capital como los intereses derivados de la emisión tendrán que ser incluidos en el Presupuesto Nacional cada año, mientras tenga vigencia la transacción.

PRD sabandona la sala

Antes de abandonar la sesión el vocero de los senadores perredeístas, Roberto Rodríguez, había propuesto que el proyecto no se aprobara al vapor y que en cambio, debido a su importancia, fuera devuelto a la Comisión de Hacienda del organismo legislativo para que fuera estudiado de manera más detenida.

Contrario a Roberto Rodríguez, el senador del PLDy presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Tommy Galán, aclaró que esa iniciativa tenía más de 8 meses en estudio, tiempo que consideró suficiente para su aprobación.

Galán dijo que Jesús Vásquez no había acudido a las reuniones de la comisión, por lo que no puede alegar ignorancia del proyecto de bonos, que fue declarado de urgencia y que probablemente será aprobado en el transcurso de la sesión que celebra el Senado esta tarde.

Los congresistas que abandonaron sus asientos fueron Jesús Vásquez Martinez (Chu), Pedro Alegría y el vocero del bloque perredeísta Roberto Rodríguez.


Cortesia: www.z101digital.com.do
Para: evesummary.blogspot.com

martes, 2 de marzo de 2010

Terremoto chileno puede haber movido eje de la Tierra y acortar los días



WASHINGTON, (EFE).- El terremoto que estremeció Chile el pasado fin de semana puede haber movido el eje de la Tierra y acortado la duración de cada día, según un investigador de la agencia espacial estadounidense NASA.

Richard Gross, un científico del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena (California), sacó las cuentas para determinar en qué forma cambió la rotación de la Tierra como resultado del terremoto en Chile, que alcanzó una magnitud de 8,8 grados en la escala de Richter.

Según un informe publicado hoy, Gross y sus colaboradores recurrieron a un complejo modelo de cálculos y llegaron a la conclusión preliminar de que la fuerte sacudida debería haber acortado el día terrestre en aproximadamente 1,26 microsegundos. Un microsegundo es una millonésima de segundo.

Pero aún más impresionante es que, según los cálculos del equipo de Gross, se habría movido el eje de figura de la Tierra, esto es la línea en torno a la cual está equilibrada la masa del planeta, y que puede haberse desviado en 2,7 millarsegundos, esto es unos 8 centímetros.

El eje de figura de la Tierra no es lo mismo que su eje Norte-Sur de polo a polo. Ambas líneas están separadas por unos 10 metros.

Gross explicó que el mismo modelo de cálculos llegó a la conclusión de que un terremoto con magnitud 9,1 grados ocurrido en Sumatra en 2004 debe haber acortado la duración del día en 6,8 microsegundos, y puede haber movido el eje de figura de la Tierra en 2,32 millarsegundos, unos 7 centímetros.

Gross dijo que, aun cuando el terremoto en Chile fue mucho menor que el de Sumatra, puede haber cambiado mucho más la posición del eje de figura de la Tierra por dos razones.

Una de ellas es que el terremoto de Sumatra se localizó cerca del ecuador, en tanto que el de Chile ocurrió en latitudes medias por lo cual puede haber tenido mayor impacto en el desvío del eje de figura.

En segundo lugar, la falla geológica en la que ocurrió el terremoto chileno penetra en la Tierra en un ángulo levemente más pronunciado que la falla que causó el sismo de 2004 en Sumatra. Esto hace que la falla chilena pueda mover verticalmente, con más efecto, la masa terrestre.

Cortesía: www.z101digital.com
Para: evesummary.blogspot.com

Alvaro Arvelo acusa a Vincho de intentar difamar a El Gobierno de la Mañana

Alvaro Arvelo dijo que el doctor Marino Vinicio Castillo (Vincho) ha intentado difamar a El Gobierno de la Mañana, de la Z101.3, sobre la base de que supuestamente dicho espacio engrandece a José Figueroa Agosto al tratarlo “señor” y a la vez intentar de restarle importancia a las llamadas que éste ha hecho para ventilar aspectos de las acusaciones que se le hacen, por lo que demandó del reconocido jurista experto en materia de drogas que sea responsable y revele en cuál resort se encuentra el imputado por narcotráfico, ya que así lo ha afirmado en varias ocasiones con la intención de echar lodo a los organismos que combaten el tráfico de estupefacientes.

El comentarista de El Gobierno de la Mañana dijo que mientras Vincho Castillo intenta en vano de desprestigiar dicho espacio, en cambio el vicepresidente Rafael Alburquerque, el jefe de la Policía de Puerto Rico, José Figueroa Sánchez; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, y el Ministerio Público en la persona del procurador adjunto Frank Soto le otorgan veracidad a dichas llamadas.

Arvelo hijo recordó que Vincho Castillo dijo al día siguiente de la primera llamada de Figueroa Agosto, el 30 de diciembre de 2009, que la misma era una patraña, y en cuanto a la más reciente se disparó afirmando que quien llamó no fue Figueroa Agosto, sino su lugar teniente.

A juicio de Alvarito, es un error de Castillo identificar al presunto lugar teniente por, quizás sin proponérselo, lo pone sobre aviso y en riesgo por las implicaciones propias del caso Figueroa Agosto.

Señaló que Castillo no acepta que Figueroa Agosto llamara a El Gobierno de la Mañana, de la Z101.3, y que el también asesor de narcotráfico del Poder Ejecutivo no quiere reconocerle al espacio la primicia.

Afirmó que Castillo se cree es el que más sabe de narcotráfico y el único que puede hablar. Le recordó que ha expresado en varias oportunidades que Figueroa Agosto se encuentra en un resort y que en el pa1s sólo hay cuatro de esos establecimientos, por lo que si él tiene dicha información bien sabe cuál es y está en la obligación de revelarlo.

Arvelo dijo que con ese planteamiento Castillo lo que hace es echarle una vaina a las Fuerzas Armadas, la Dirección de Control de Drogas y la Policía. Lo exhortó a identificar en cuál hotel estaría Figueroa Agosto. Respecto a las llamadas que ha realizado el fugitivo a El Gobierno de la Mañana de la Z101 Arvelo dijo que la primera fue verificada pro el ingeniero Heidekl Morrison, especialista en tecnología, así como por organismos de seguridad nacionales e internacionales.

Agregó que al segunda llamada ha sido dada por auténtica por el vicepresidente Rafael Alburquerque; Jorge Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia; los mayores generales Rafael Guillermo Guzmán Fermín y Rolando Rosado Mateo, jefe de la Policía y presidente de la DNCD, respectivamente. También, por el jefe de la Polic1a de Puerto Rico, José Figueroa Sánchez .

Arvelo dijo que ha defendido al doctor Castillo en múltiples oportunidades, al tiempo de reiterar que el funcionario cuando está frente a las cámaras de televisión y periódicos, dice cosas de manera alegre.

Cortesía: www.z101digital.com
Para: evesummary.blogspot.com

lunes, 1 de marzo de 2010

Euclides Gutiérrez: nadie podía matar las Mirabal sin apoyo Trujillo


“Trujillo era un asesino político”, que rompió todos los límites de la prudencia, aseguró hoy el historiador y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Euclides Gutiérrez Félix, al referirse en El Gobierno de la Tarde, de la Z101, a las afirmaciones que hace Angelita Trujillo en su libro “Trujillo, mi padre”.

Gutiérrez Félix rechazó la afirmación de que el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, a fines de 1960, fue ordenado por Luis Amiama Tió, uno de los conspiradores para matar al dictador dominicano, al entonces secretario de las Fuerzas Armadas,José René – Pupo – Román.

Aseguró que un crimen de esa naturaleza sólo podía hacerse en el país con el conocimiento y apoyo del dictador Rafael Leonidas Trujillo.

Dijo que la afirmación de la hija más pequeña del dictador es descabellada y consideró que “no se ha conocido un absurdo mayor” en torno a la historia dominicana.

El profesor universitario insistió en que la culpabilidad del asesinato quedó judicialmente establecido en el juicio celebrado tras la muerte del tirano. Quedó claro – recordó – que el asesinato fue supervisado por Alicinio Peña Rivera, que, incluso, fue visto por varios testigos que se encontraban en un camión cercano al lugar.

Además, dijo que el expediente del caso se halla en los archivos de la Suprema Corte de Justicia.

Al referirse a los aspectos metodológicos de la obra, Gutiérrez explicó que los juicios históricos sobre personajes siempre son establecidos por estudiosos que no tienen vínculos familiares con las figuras. “Yo no sé quien fue que asesoró a esa señora”, dijo el dirigente político.

La semana pasada, un grupo de ciudadanos y familiares de las víctimas de la dictadura de Trujillo boicoteó la presentación del libro de Angelita Trujillo, denunciando las calumnias que contiene el documento y recordando que las leyes dominicanas impiden realizar apologías al trujillato.

Cortesía: www.z101digital.com
Para: evesummary.blogspot.com

Comentario Rendición de Cuentas del Presidente Fernández


Solo por curiosidad, me llamó la atención una pequeñísima parte del discurso del presidente Leonel Fernandez, rendición de cuentas un tanto criticada por diversos sectores de la sociedad como es común... El presidente, en su exposicion dijo lo siguiente, cito:

¨Juntos elaboramos y aprobamos la nueva Constitución. Ahora, con motivo del certamen organizado para el próximo 16 de mayo, le corresponde, una vez más, al pueblo dominicano decidir quienes serán sus legítimos representantes para continuar con esta obra de consolidación de nuestras instituciones democráticas.¨

Como que sublimemente electorero no?

evesummary.blogspot.com

sábado, 27 de febrero de 2010

Dios, Patria y Libertad!


Un 27 de febrero, hace 166 años, lo que hoy llamamos Republica Dominicana vivió la mas hermosa de todas las noches! Una noche en que tras 22 años de sumision bajo las manos haitianas, todo un pueblo se levanta y proclama de una vez por todas la liberacion y la independencia (con tres proceres a la cabeza) de todos los dominicanos.

Honor a quien honor merece! Como domicanos, levantemos en lo alto el orgullo de llevar el gentilicio que aquella noche se hizo realidad, gracias a la valentia, la sangre derramada y las vidas que se perdieron a favor de la causa mas noble y patriotica en la historia de este país!

En un canto inmortal al 27 de Febrero, nuestra gran poetisa Salomé Ureña de Henríquez escribió estos versos memorables:


“¡Oh fecha generosa Que el patriota saluda y reverencia;
en que libre flotara victoriosa la enseña de la patria independencia!
En que a la voz de fama de Dios y Libertad,
el fuerte acero
requiriendo a la lid, que el pecho inflama,
triunfar o perecer juró el guerrero.

Y la servil librea al desechar audaz, con ira santa,
entre aplausos de asombro, gigantea, espléndida,
Quisqueya se levanta.

Venciste, oh Dios, qué gloria! Venciste, Patria,
y tu preclaro nombre
con destellos de luz
graba la historia,
y te tributa admiración el hombre.”

¡Que viva la República Dominicana! ¡Que vivan los Padres de la Independencia Nacional!


evesumary.blogspot.com

viernes, 26 de febrero de 2010

(Politica..! Politica..!) PRD proclama al peledeísta Gilberto Serulle como su candidato alcalde por Santiago


Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) proclamó oficialmente al dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, Gilberto Serulle, como su candidato a alcalde por esa organización política en Santiago.

Durante el acto, realizado en el Hotel V Centenario, el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado dijo que con Serulle se materializa una combinación de fuerzas para fortalecer la maquinaria que representa ese partido.

“Queremos recibir al doctor Gilberto Serulle en lo que será una combinación de fuerzas uniendo su simpatía a la maquinaria que representa al PRD”, señaló.

Dijo que no hay dudas de que con la proclamación de Serulle gana el pueblo, el país y de manera especial Santiago.

Sostuvo que Santiago se merece un alcalde de transparencia, moderno, y que eso lo representa Gilberto Serulle, tras indicar que éste hará una gestión municipal acorde con las necesidades de los santiagueros.

“El PRD abre las puertas a los valores dominicanos para que nos acompañen en esos propósitos de cambio, a ese sentimiento de cambio que recorre el país. Hoy también sin duda se consolida el rescate del PRD en Santiago”, explicó.

De su lado, Gilberto Serulle dijo que Santiago se ha cansado de un hombre que junto a otros perversos se han adueñado del dinero del pueblo, al referirse al actual síndico José Enrique Sued.

Dijo que ha llegado el momento de propiciar un verdadero cambio que descentralice el Ayuntamiento de Santiago, tras indicar que anunció la creación de un gran acuerdo por esa provincia para hacer de ella una ciudad moderna.

Serulle fue proclamado, además del PRD por una coalición de partidos entre ellos, el Miuca, que estuvo representado por su presidente Audio Collado Ánico, la Fuerza de la Revolución, por Secundino Palacio, el Partido Comunista de los Trabajadores, por Manuel Salazar, Partido Democrático Institucional, por Ismael Reyes Cruz, entre otros.

Por el PRD estuvieron en la mesa principal, además de Miguel Vargas, Orlando Jorge Mera, secretario general y candidato a senador por Santiago, Milagros Ortiz Bosch, Alfredo Pacheco, Wlises Rodríguez, presidente del Comité provincial y Jovanny Tejeda, presidente del Comité Municipal de Santiago, entre otros.

Cortesia: www.listindiario.com.do Para: evesummary.blobspot.com

Supuesto Figueroa Agosto vuelve a llamar a la Z y ofrece RD$30 millones a quien lo capture


Santo Domingo.- El supuesto José D. Figueroa Agosto que meses atrás realizó una llamada a la emisora la Z-101 volvió a llamar hoy y se defendió de las acusaciones que hacen las autoridades en su contra. Dijo que si la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) está ofreciendo cinco millones de pesos por su captura él ofrece RD30 millones.

“Ellos no pueden conmigo, el jefe de la Policía no tiene pruebas que demuestren que yo soy narcotraficante. Tienen un plan estratégico para que la gente de la calle me mate”, dijo.

Sostuvo que conocía a Omar Antigua Polanco, quien fue asesinado en el parqueo de Carrefour, pero que no era su lugarteniente como aseguran las autoridades.

Al preguntársele que si sabía del paradero de Sobeida Féliz Morel, aseguró que “no sabe dónde está”.

Negó las acusaciones que hace Marino Vinicio Castillo de que él, Figueroa Agosto, viajaría a Puerto Rico con el ex embajador de los Estados Unidos en la República Dominicana, Hans Hertel y reiteró que no fue quien mandó a matar al ex coronel José Amado González González.

Durante su intervención en la emisora dejó entrever en varias ocasiones que se encontraba en el país, ya que al hacer referencias de lugar usaba el término “aquí”.

Poco le hicieron!! Evitan presentación en RD de libro de Angelita Trujillo


Santo Domingo.- El acto de puesta en circulación anoche del libro “Trujillo, mi padre” de la autoría de la hija del dictador, Angelita Trujillo, no pudo realizarse, debido a la presencia de familiares de víctimas de la tiranía que penetraron de manera intempestiva al salón donde sería realizado, vociferando consignas y gritando “fuera los Trujillo del país”.

La ceremonia que estaba pautada para las 8:00 de la noche y que era una transmisión simultánea desde la ciudad de Miami, Estados Unidos, no pudo efectuarse cuando familiares de Antonio de la Maza, Luis Amiama Tió, Rafael Augusto Sánchez Sanlley y otras personas asesinadas durante la cruenta dictadura, penetraron al salón Caonabo del hotel Santo Domingo, donde ya estaba todo montado para dar inicio al acto.

Exhibiendo fotografías de Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, y del sátrapa Rafael Trujillo Molina, los manifestantes abarrotaron el salón vociferando epítetos contra la autora del libro y atribuyendo a “escritores fantasmas su redacción”. Se concentraron en el centro del salón, el lobby y la entrada del hotel, clamando y reclamando la salida del país de los familiares del tirano.

Enardecido, el hijo de Rafael Augusto Sánchez Sanlley, que lleva el mismo nombre de su progenitor, exclamó ante las cámaras de los canales de televisión y radiograbadores de los periodistas, que aquella actividad era una bofetada a la democracia y que las autoridades no debieron permitirla, debido a que las actividades apologéticas de la era de Trujillo están prohibidas por ley.

“Ese libro es una verdadera falsedad, los Trujillo quieren volver para hacer con las familias dignas lo que les da la gana como hacían en el gobierno de ese asesino”, dijo airada la señora Lissy Sánchez, hija de Rafael Augusto Sánchez.

Isabel Rosario de la Maza, sobrina de Antonio de la Maza, también estuvo entre quienes se quejaron de que en República Dominicana, según ella, se permita que este tipo de “fábulas circule”.

Además de los gritos y consignas de familiares, amigos e intelectuales, hubo roces, empujones y situaciones de verdadera tensión cuando la sobrina del dictador, Julieta Trujillo, hija de Romeo Amable Trujillo Molina, salió del rincón donde se había gua guarecido, a decir que ella tenía más de cuarenta años viviendo en la avenida José Contreras y que también era dominicana.

Los manifestantes descendientes antitrujillistas la emprendieron contra ella, gritándole “fuera, fuera, váyase, asesina”. A la señora, con alrededor de setenta años de edad luego hubo que sacarla escoltada de otro de los salones al que tuvo que huir ante la presión que ejercieron en su contra.

Ya los libros habían sido recogidos, la mesa principal de la ceremonia desmontada y otros familiares de Trujillo se habían marchado.

Lo que se esperaba sería una transmisión simultánea, con una hora de diferencia desde Unicaribe de Florida, en Miami, se convirtió en una jornada antrujillista, en la que se entonó varias veces el Himno Nacional.

Cortesia: www.listindiario.com.do
Para: evesummary.blogspot.com



lunes, 22 de febrero de 2010

Cómo defender su punto de vista

Saber lo que quiere. Ángel Lafuente dice que cuando no se tiene claro qué se quiere ni cómo conseguirlo, se deja abierta la puerta a todas las exigencias ajenas, las cuales vulneran la capacidad de decidir por uno mismo.

Por temor, timidez, inseguridad o falta de claridad, a muchas personas les cuesta exponer y hacer valer sus opiniones y posturas delante de los demás. Las ocultan, reducen o infravaloran, socavando cada vez más la confianza en sus propias capacidades. Para que les respeten y conozcan los demás, primero deben aprender a conocerse y respetarse a sí mismos.

Si a menudo deja de lado sus propios deseos y necesidades para satisfacer a los demás y ello le causa malestar; si no consigue avanzar cuando la gente le cuestiona lo que hace, dice o piensa; si las críticas ajenas lo paralizan…

Si se halla en esa situación es probable que no tenga claro lo que quiere ni la forma de conseguirlo. ¡Es hora de averiguarlo, para marcar sus prioridades en la vida y ponerlas en marcha!

Una de las claves para salir de esta situación consiste en saber lo que se quiere. Después hay que aprender a comunicarlo y conseguirlo”, según Ángel Lafuente, experto en oratoria moderna y técnicas verbales.

Según este especialista, a mucha gente le cuesta tomar la palabra ante los demás, porque “no maneja bien las técnicas de la conversación”.

En la mayoría de los casos, son los pensamientos negativos los que “retienen” la lengua. Para desactivarlos, hay que tomar papel y lápiz y “oponerle” otros más constructivos, que faciliten la entrada en conversación.

En lugar de “no tengo nada interesante que decir” hay que pensar: “¿qué demuestra que no tenga nada interesante qué decir?”. Reemplace la idea de “si no digo nada tampoco seré mal juzgado”, por la de “¿por qué van a juzgar mal mis palabras?”.

Para comenzar una conversación o entrar en ella y sentirse a gusto con la charla, se puede comenzar lentamente diciendo una frase o dos sobre trivialidades, cosas ligadas al entorno, o preguntando a los demás para que hablen de sí mismos. “Para hablar no hace falta decir siempre cosas interesantes ni proponerse deslumbrar a la audiencia”, señala.

¿Cuál es la mejor forma de defender nuestros puntos de vista? “Cuando no se tiene claro qué se quiere ni cómo conseguirlo, se deja abierta la puerta a todas las exigencias ajenas que vulneran nuestra capacidad de decidir por nosotros mismos”, señala.

Para defender nuestras prioridades y derechos, y sentirnos seguros de que hacemos lo que nos conviene, primero debemos se conscientes de cuáles son.

Para conseguirlo, Lafuente sugiere elaborar una lista de todo aquello que uno considere importante y desee disfrutar, siendo tan generoso como es con otros: “uno tiene derecho a ser feliz, a ser respetado, a sentirse bien, a defender sus opiniones, a expresar su malestar, a elegir libremente, a decir que no, a poner límites, a divertirse...”.

Cortesía de : Hoy Digital www.hoy.com.do

A más críticas, más inseguridad


Ángel Lafuente, experto en oratoria moderna y técnicas verbales, dice a los que dejan tambalear su seguridad ante las críticas ajenas. “Aunque no nos guste la forma en que nos lo plantean, hay que tener en cuenta que al criticarnos, nos están dando la oportunidad de aprender y hacer mejor las cosas.

Muchas veces nos ponemos a la defensiva cuando cuestionan nuestro modo de pensar, sentir o actuar, porque pretendemos no fallar nunca o ser ´perfectos`, lo cual es imposible.

Aceptar con naturalidad las críticas de los demás y reconocer que somos seres falibles, no menoscaba nuestra seguridad o confianza; sino al contrario, es un síntoma de fortaleza y nos ayuda a crecer personalmente”.

Algunas personas sienten que no tienen derecho a solicitar lo que quieren. “Para su bienestar, deben concederse el derecho a pedir, aunque también conceder a los demás el derecho a negarse o negociar, comprendiendo las necesidades y deseos ajenos, así como cada uno tiene los tuyos”, señala Lafuente.

“Exigir que nuestras demandas sean siempre aceptadas es un comportamiento agresivo. Que nos nieguen algo puede ser decepcionante, pero más vale sufrir un fracaso que adoptar un comportamiento pasivo no pidiendo nada”.

El experto aconseja efectuar la petición de manera directa, con precisión, comenzando por un “yo” y teniendo en cuenta al otro: “hoy quisiera salir media hora antes del trabajo, comprendo que eso plantee problemas...”

Otras personas no saben expresar su desacuerdo ni hacerse oír, pero es indispensable saber decir “no” para protegerse, situar nuestros propios límites y evitar que nos invadan con peticiones excesivas.

“Mostrarse incapaz de oponer la menor negativa es como ser una casa sin puertas ni ventanas: los elementos externos pueden estropear sus cimientos”, compara Lafuente.

Para dar una negativa, este experto aconseja tener en mente dos ideas: cuando uno no desea hacer algo tiene el derecho a oponerse con toda franqueza, diciendo `no` en lugar de ´sí, pero`, y nunca hay que sentirse obligado a justificarse, porque el otro puede aprovecharlo para pedir cada vez más explicaciones.

Cortesía de : Hoy Digital www.hoy.com.do

lunes, 15 de febrero de 2010

Crece la telefonía, Indotel pone en vigencia código 849



El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), puso hoy en vigencia el nuevo Código de Área 849, el cual fue aprobado en respuesta al crecimiento que ha experimentado en los últimos años la industria telefónica en la República Dominicana, que al término del año 2009 ya había obtenido la extraordinaria suma de 9 millones 598 mil 517 líneas telefónicas, según informó el doctor José Rafael Vargas, presidente del organismo.

Conforme los cálculos del Instituto regulador de las telecomunicaciones, en la actualidad el código de área 829 tiene una disponibilidad estimada en 680,000 números, mientras que no existe numeración disponible para asignación en el código de área (NPA) 809.

“Algunos pudieran comentar, como tal se ha hecho, y como se agotó tan rápido ese código?, y la respuesta está en poder de los usuarios, que han sido los protagonistas de la revolución que se ha estado produciendo en el país en los últimos años en el campo de la comunicación”, dijo Vargas.

El funcionario expresó que la eficiencia en el uso de la numeración se define como la razón porcentual entre la cantidad de números en uso y la cantidad de números asignados, y en el país tenemos que la numeración móvil es de un 73.2%, que es la tendencia en casi todo el mundo. La misma tendencia decreciente en la telefonía fija, que apenas es de un 24.9%. De los seis operadores con numeración fija, el más eficiente solamente alcanza un 32.4%.

Vargas resaltó durante su discurso que “se han asignado a los concesionarios tres millones 910 mil números, y al realizarse una revisión por operador, se comprueba que no reportan muchos clientes activos de telefonía fija, razón por la cual el órgano está tratando, con la consulta pública, de crear mecanismos eficaces que permitan asignar códigos que estarán disponibles y activos en el mercado”.

“La realidad de la República Dominicana es que somos unos de los países de América Latina y del mundo de mayor y mejor capacidad de comunicación, que está a punto de alcanzar el 100% de la teledensidad telefónica, ya que actualmente tenemos el 98% de teledensidad”, indicó el también aspinate a senador por la provinica Espaillat.

Durante el acto celebrado en la sede del Indotel fue lanzada además la campaña publicitaria para apromocionar el nuevo código 849.




viernes, 12 de febrero de 2010

Nueve países han demandado Barrick Gold por daños medio ambiente

La empresa canadiense Barrick Gold ha sido demanda en nueve países de cuatro continentes, según informó en el Gobierno de la Mañana de la Z101 por prácticas que destruyen el medio ambiente, en respuesta al embajador de Canada en el país, Todd Kuiack, quien defendió la actuación de la empresa en el país y negó que la compañía minera atenten contra la ecología. El comentarista Eury Cabral, miembro del Gobierno de la Mañana, informó que la Barrick Gold tiene una demanda en New Orleans por falsificar el precio del oro.
Asimismo, en el otro extremo del mundo, en Australia ha cometido crímenes ecológicos en por lo menos dos minas. La primera de ella es la de Koal, donde la Barrick Gold ha utilizado cianuro en las inmediaciones del lago Koal, situación que se tradujo en una demanda contra la empresa, según indicó Cabral.

El otro crímen que cometió la Barrick, según el economista y comunicador, fue en el año 2004, cuando en una de las minas que explota en el continente australiano, la de Super Pitt, hubo un escape de 20 toneladas de mercurio.

Cabral reveló también que en Suramérica, esta compañía de explotación de los recursos fósiles metálicos, ha sido acusada y demanda por la contaminación y el exterminio de Los Glaciares, una de las mayores fuentes de agua dulce del mundo.

Esto se debe a la explotación de unos yaciemientos de oro, plata y cobre, en las minas de Pascuala Lama y la de Valera, ambas ubicadas a más de 5 mil metros en la frontera austral de Argentina y chile.

En medio del debate, Alvaro Arvelo recordó que el embajador de Canada dijo en declaraciones pasadas que las exploraciones mineras actuales (de la Barrick Gold) contemplan la remediación del entorno y su futura recuperación, es decir “que está limpiando lo que nosotros ensuaciamos y no limpiamos”, concluyó el comunicador.

En resumidas cuentas..:
La compañía Barrik Gold Corporation es una entidad canadiense que se ocupa de la explotación de minas de oro y no sé si de otras. Actualmente EN NUESTRA REPUBLICA DOMINICANA, específicamente en Pueblo Viejo, Cotuí, prov. Sánchez Ramírez, esta compañía trabaja en lo que una vez se conoció como Rosario Dominicana, la famosa mina de oro que ha dejado junto a la Falconbridge (Bonao), contaminación por montones, o ¿ya olvidaron los peces que en años pasados aparecieron muertos en la presa de hatillo gracias a los trabajos de estos últimos señores, y que al final de cuentas NADIE DIJO NADA y ellos se desvistieron de culpa?.
Yo espero que los señores de Barrick sean buenos en lo que hacen para ver si Cotuí no le sigue los pasos al hermoso pueblo de Bonao, que en estos días figura entre los puntos MAS CONTAMINADOS DEL PAIS, gracias a los trabajos PERFECTOS y SANOS de la Falconbridge.
Que Barrick está generando miles de buenos empleos en la región, perfecto! Que tienen todo fríamente calculado como dicen en su web site, y que no afectarán al medio ambiente , no lo sé.
La verdad es que es lo que en el fondo deseo para que todos nos beneficiemos, y no acabemos con lo poco que queda del aire puro y del río Yuna, aunque sé lo poco probable que es eso porque al menos humo le van a echar al aire, sin contar el daño a la flora y la fauna de la zona.
MALDITOS! MIL VECES MALDITOS! LOS DUEÑOS DE LA BARRICK GOLD!
evesummary.blogspot.com

ITLA e INTEC sellan alianza para facilitar convalidación de asignaturas




El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) suscribieron un convenio para facilitar la convalidación de asignaturas y el ingreso de los tecnólogos egresados del ITLA a las carreras de ingenierías ofrecidas por el INTEC. ITLA e INTEC sellan alianza para facilitar convalidación de asignaturas.

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) suscribieron un convenio para facilitar la convalidación de asignaturas y el ingreso de los tecnólogos egresados del ITLA a las carreras de ingenierías ofrecidas por el INTEC.

El acuerdo fue suscrito entre el rector del INTEC, doctor Miguel Escala y el rector del ITLA, ingeniero José Armando Tavárez, quienes señalaron que ambas instituciones se caracterizan por tener una exitosa trayectoria de logros en la formación de individuos altamente calificados en las diferentes áreas que desarrollan.

Escala y Tavárez destacaron la importancia de esta alianza que busca dar continuidad a los estudios superiores en INTEC. El acuerdo también establece exonerar del examen de admisión para ingreso al INTEC aquellos tecnólogos egresados con honores del ITLA con índice acumulado 3.40, 4.00 o el equivalente.

Manifestaron que ambas instituciones acordarán elaborar propuestas para la ejecución de programas y proyectos en beneficio del desarrollo técnico profesional del talento humano dominicano, principalmente para los entrenamientos de los estudiantes, en las áreas relacionadas con el objetivo de cada una de ellas.

Los funcionarios académicos señalaron que las instituciones que dirigen se caracterizan por tener una exitosa trayectoria de logros en la formación de individuos altamente calificados en las diferentes áreas que desarrollan.

De igual modo, el mismo establece aceptar a los tecnólogos egresados del ITLA las calificaciones de aprobación del examen de inglés TOEIC aplicado en el ITLA, como equivalentes a las calificaciones de aprobación del examen de inglés ELASH II
aplicado por INTEC.

miércoles, 10 de febrero de 2010

14 de Febrero: Día del amor y la amistad.

Si bien es cierto que no hay que esperar un dia al año para demostrarle a tus seres queridos cuanto los amas; se hace prudente que en un dia del año se utilice para CONMEMORAR lo que a diario debemos de hacer con los nuestros.

Muchisimas personas se vuelven locas en este día: que comprando regalos, preparando sorpresas, realizando actividades... en fin, cosas que para muchas otras personas es absurdo porque dicen que no hay que esperar un dia al año para hacer todo eso, sino que hay que demostrarlo a diario.

Pero no creo en ese absurdo..! Creo que sí se hace interesante sentir en ese día la satisfacción de CONMEMORAR lo que a diario debemos de hacer con los nuestros! Ya sea con un detalle, una intencion, o lo que sea! Debemos de hacernos sentir... Que es amar? Aqui la respuesta:



evesummary.blogspot.com

martes, 9 de febrero de 2010

50% de los estudiantes universitarios RD deserta antes de finalizar!




El 50 por ciento de los dominicanos que alcanza el nivel universitario abandona los estudios antes de finalizarlos, en la mayoría de los casos debido a causas económicas, según un estudio oficial divulgado hoy.

El Ministerio de Educación Superior local aseguró que solo el 10 por ciento de la población de República Dominicana, de casi 10 millones de habitantes, alcanza los estudios universitarios.
El organismo expresó su "preocupación" por la alta tasa de deserción en la educación superior dominicana que arrojó el estudio "Deserción, repitencia y eficiencia de la titulación en la educación superior".

La muestra, que se realizó entre el 2002 y 2007, determinó que el 22 por ciento de los mayores de 25 años dominicanos se matriculó en la universidad, pero solo el 8,3 por ciento se graduó.
La mayoría de las deserciones ocurrieron en las facultades de ingeniería.

El Ministerio de Educación local afirmó que los resultados del estudio determinan la "urgencia" de tomar medidas tendentes a revertir esos indicadores.

Las principales causas de la deserción universitaria son problemas económicos, seguidos por inconvenientes familiares y trabas académicas.

A la deserción universitaria se suma el largo tiempo que emplean muchos estudiantes para finalizar sus estudios superiores, agregó el informe.

En República Dominicana operan 27 centros de enseñanza superior.

Cortesia de : www.z101digital.com

sábado, 30 de enero de 2010

Los nuevos reyes de la pelota dominicana: Los Leones del Escogido.



Por fin! El éxodo transcurrido durante 18 años por los leones del escogido terminó en la noche del pasado jueves 28 de enero, tras una victoria con marcador de 5 vueltas por 2, ante los agerridos Gigantes del Cibao.

Un score que no refleja lo tan apretado, tenso e intenso que fue aquel partido cargado de posibilidades dispersas (que fueron aprovechadas por el vencedor) marcaron el termino de una excelente y equilibrada temporada de beisbol invernal en la República Dominicana.

En el encuentro Francisco Liriano lanzó 5 entradas sólidas de solo 1 hit, y 10 ponches lo que guió a los Leones para sacarle el out 27 a los Gigantes.

ANOTACIONES:

Segundo Episodio de los Leones:

El rally de tres carreras que fueron suficientes para salir con la mejor parte, empezó con un Tablazo de Vladimir Balentien por el jardín izquierdo al lanzador abridor de los Gigantes Victor Zambrano.

Brayan Peña recibió un boleto y fue remolcado por un doblete de Alexánder Valdez (2da carrera). Este último fué remolcado tras un indiscutible de Joaquín Arias (3ra carrera). Con esto concluyó la labor de Víctor Zambrano y entro a relevar Pedro Viola. Francisco Liriano tras lanzar 5 entrdas de 1 hit y 10 ponches, fue relevado por Nelson Figueroa.

Octavo Episodio de los Gigantes:

El mexicano Saúl Soto conectó cuadrangular ante los envios de Nelson Figueroa. Lucas Montero remolcó la segunda de los Gigfantes con un discutible ante José Veras para poner el juago por la mínina. Claudio Galvá cerró la entrada con elevado a primera de Ramón Santiago.

Noveno Episodio de los Leones

Wilkin Castillo pego indiscutible al central y llego segunda por error. Alex Valdez pegó el hit remolcador de la 4ta carrera de los Leones. Acto seguido, un hit de Joaquín Arias, quien fue remolcado con un elevado de sacrificio de Freddy Guzmán, para la 5ta y última carrera de los Leones.

Score Final: E 5 - 2 GC

Si bien es cierto que el béisbol no es de nombres sino de hombres, los nuevos dueños y la nueva dirigencia de los Leones del Escogido hicieron lo que en esta pelota nos tienen acostumbrados a ver, Tigres del Licey y Aguilas Cibaeñas: INVERTIR EN HOMBRES! Algo que (por más lejos que hayan llegado) no hicieron los Gigantes del Cibao, sino pregúntenselo a Evan Maclane y a Brayan Peña...

Y como dice Santana Martínez: PEOPLE WALK BUT MONEY TALKS!

evesummary.blogspot.com

viernes, 29 de enero de 2010

Situación en Haiti...

Haití ya no solo es un país pobre. Ha sido hecho pobre y se mantiene pobre! El más pobre del hemisferio occidental y sin lugar a dudas con la peor infraestuctura. El pueblo más vulnerable a las enfermedades y desastres naturales debido en gran parte a las manos de un IMPERIALISMO DESENFRENADO!

Sin quitarle méritos de sobra a aquellas personas, entidades, instituciones y gobiernos que se han hecho eco por esta situación... Que pena que tuviera que pasar esta catástrofe tan desgarradora para que la comunidad internacional se diera cuenta a ciencia cierta, de la situación que se vivia y se vive en el vecino país.

Si bien es cierto que el terremoto no podia haberse evitado, si podian reducirse la escala de destrucción y de muerte.

Habría que tener un corazón de piedra para no verse conmovido por las escenas de horror en Haití. Pero también necesitamos aprovechar esta oportunidad para pensar y considerar cómo podemos evitar catástrofes que tengan tales efectos desastrosos en la vida de los seres humanos ahora y en el futuro.

evesummary.blogspot.com